Donde esté mi corazón
*Fecha de inicio de la lectura: 1 de septiembre
*Fecha de termino de lectura: 5 de octubre
*Valoración: Muy bueno.
*Titulo: Donde esté mi corazón
*Autor: Jordi Sierra
*Editorial: Edebé
*Número de páginas: 212
Resumen
Montse, una joven que pasó por un momento muy critico en su vida que la marco tanto psicológica como físicamente, a pesar de que ahora todo estaba tranquila, ella vivía con muchas inseguridades, no le gustaba vestir cierta ropa y tampoco tenía mucho interés en tener algo sentimental con alguien. Sin embargo, todo eso cambia cuando aparece Sergio, un joven guapo, caballero y un poco tímido, ellos comienzan a conocerse y Montse cada vez se va sintiendo más segura y más a gusto con él. Con Sergio recupera la esperanza y la confianza en sí misma. Lo que no sabe es que este chico posee un secreto que lo puede cambiar todo.
En mi opinión este libro es realmente bueno, posee una gran historia de amor, buenos personajes y además deja varias enseñanzas. Es ese tipo de libro que se hace muy fluido y corto de leer.
Me gusta el hecho de que a través de esta historia, el autor intenta decirle a los jóvenes o las personas en general que hay que aprovechar y sobre todo valorar cada segundo de nuestras vidas, que no nos dejemos influenciar por las inseguridades y que tomemos ciertos riesgos.
Lo recomiendo totalmente, para cualquier persona, sea adulta, joven o cualquier otra.
Constanza tú eres una lectora bastante diversa, te gustan las novelas románticas y también de acción. Sin embargo tengo la apreciación de que tienes cierta inclinación por las novelas románticas juveniles, ya que como pude ver en tus reseñas, estas reflejan lo que viven los jóvenes y te dan experiencias ajenas, por lo que sacas tus propias conclusiones de estas, y te sirven para poder practicarlas en tu vida. También pude notar que en casi todos los libros que elegiste para la lectura de este año, absorbiste cosas muy positivas de cada uno, por ejemplo lecciones para la juventud, para poder enfrentar algunos problemas y para la vida en general.
ResponderEliminarTu blog me gusto mucho, los comentarios son bastante precisos y se entiende claramente lo que quieres decir en cada uno. Quiero destacar tus reseñas sobre los libros, fuiste capaz de sintetizar grandes historias en un par de líneas, lo que es muy difícil de lograr, además siempre tuviste en cuenta como ya dije anteriormente los aspectos positivos de cada obra, sacando lo mejor de cada una, y también siempre siendo sincera con los aspectos negativos, y informando al lector que era lo que no te gustaba de cada libro, pero siempre invitándolo a que se atreviera a sacar sus propias conclusiones, y que se sumergiera por sí mismo en cada uno.
Finalmente me gustaría felicitarte por proponerte una meta mensual de lectura y alcanzarla. Aquí uno puede darse cuenta que leer no es tan difícil como algunos piensan y que simplemente hay que saber elegir libros que sean de tu agrado e invitar a otras a aventurarse de igual manera. Esto último es con lo que quiero terminar, te toca aventurarte por otros géneros literarios, me gustaría ver las cosas positivas, las reseñas y conclusiones que puedes sacar de otras tramas, alejadas de las que lees frecuentemente, sería algo realmente grandioso y créeme que sería la primera en leer tus publicaciones.
Paulette Vittini
4ºA